![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrJcS6Sl4q2lnJGWYuOIZ05LUaXkYAwTK28NidIo-OIk3gPUQ1tlIVVknzfwvGRqbDiBNA5rsPwuZkLJC-JrkPlQfZZZeM9leaLSAXiq8eOPvjPU3tPxLvdrI4ch3XoUocecx-nFMB4YA/s1600/IMG_6448.jpg)
Cuando se habla de la Copa Libertadores, al toque uno alucina a los ‘compadres’ y al sueño eterno por levantar un trofeo internacional de mayores. Sin embargo, hay otros equipos que también pelean por lo mismo, sin tener hinchada o una planilla millonaria de apoyo.
Este es el caso del JC Sport Girls, el representante peruano en la Libertadores femenina que está a punto de arrancar. El torneo se jugará en la ciudad brasileña de San José, y participarán 12 equipos: los 10 campeones sudamericanos, el Santos FC –vigente bicampeón– y el San José FC, el anfitrión.
Llegar a la Copa fue bien ‘bravo’. Sport Girls ganó la región 4 de la liga nacional (Lima–Callao) y viajó a Chiclayo a disputar la liguilla final. El título lo definieron contra el River de San Borja –el otro club limeño– y, con doblete de Gladys Dorador, se impusieron 2 a 1.
“Enfrentaremos a rivales de peso, pero nos estamos preparando bien. Puedo asegurar que pondremos todo para dejar el nombre del Perú en alto”, le dijo a Depor Pedro Olivares, DT del equipo, ex ‘Muni’ y hermano del recordado ‘Zancudo’.
Muchas de estas chicas estudian o trabajan, pues el fútbol no les da de comer. Pero eso es lo de menos. La ‘pelotita’ se ha vuelto una prioridad en sus vidas. Y representar al país en un torneo continental es algo que les infla el pecho.